NUESTRO OBJETIVO

Mientras esperamos por el auge de las energías alternativas, el uso responsable de las energías disponibles, constituye la mejor manera de cuidar nuestro medio ambiente.


martes, 29 de octubre de 2013

TRABAJO DE CONCIENTIZACIÓN

 CONCIENCIA 

Los alumnos de quinto año hemos desarrollado individualmente, sendos listados de consejos útiles en relación al ahorro energético. El antecedente de este trabajo ha sido un artículo español titulado "17 trucos para ahorrar energía", publicado en la página http//:20minutos.es.
El objetivo de la tarea ha consistido en la reelaboración de las diferentes recomendaciones publicadas en éste medio digital, con el fin de adaptarlas a la realidad de nuestra comunidad.

TRABAJO Nº 1
CONSEJOS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA
DE NAZARENO GARCÍA

1- Aísle y selle las cajas de las persianas (porta-rollo) introduciendo material aislante en su interior, evitando  la fuga de calor en el invierno y el ingreso de calor en verano.

2- Selle puertas y ventanas, especialmente la parte inferior de la puerta y el contorno de las ventanas.

3- Aproveche la energía del sol, en verano abra las ventanas temprano por la mañana y al ocaso, para permitir que se refresque la casa. También recuerde bajar persianas y correr cortinas. Instale toldos en las ventanas que miran al norte, durante el verano y quítelos durante el invierno.

4- Adquiera electrodomésticos clase "A", o de mayor ahorro energético.

5- Sustituya las bombillas incandescentes y halógenas por LED, ahorrará entre el 80 y el 90% de consumo eléctrico.

6- Desconecte completamente los equipos que no esté usando. Si no lo hace permanecerán en estado de espera (Stand-by) y seguirán consumiendo energía, pudiendo llegar a consumir hasta el 7% del consumo eléctrico total de su hogar.

TRABAJO Nº 2
CONSEJOS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA
DE SABRINA MEDINA

1- Mejore el aislamiento de su vivienda, la mitad del consumo energético se debe a la calefacción o refrigeración. Si reforma su vivienda, instale un buen aislamiento en las paredes exteriores y sustituya sus ventanas por otras de doble vidrio.

2- Aproveche al máximo la energía del sol y del ambiente exterior. En verano abra las ventanas a primera hora de la mañana y a última de la noche para que el aire exterior refresque la casa. En verano baje las persianas, corra las cortinas y coloque toldos en las ventanas orientadas al norte. En invierno haga todo lo contrario.

3- Adquiera electrodomésticos de clase "A", o de mayor ahorro energético, especialmente en el caso de las heladeras que permanecen encendidas durante las 24 horas. 

4- Sustituya las bombillas incandescentes y halógenas por LED y ahorre entre el 80 y 90% del consumo eléctrico en iluminación.

5- Si está al alcance de sus posibilidades, no dude en instalar energías renovables en su vivienda, como la energía solar térmica y fotovoltáica. Esto requiere de una inversión importante pero le dará grandes satisfacciones en el futuro.

Esta actividad ha sido realizada con el fin de concientizar a sus lectores, sobre el ahorro energético que podemos realizar en nuestros hogares, si nos proponemos hacerlo.
Con el fin de alcanzar una mayor difusión del mismo, elaboraremos un texto instructivo en formato de folleto, que será entregado casa por casa, con el fin de llegar también, a todos aquellos consumidores de energía eléctrica, que no cuentan aún con acceso a Internet en nuestra comunidad.
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario